miércoles, 11 de marzo de 2015

Sociedad del Buen Vivir


La sociedad de ahora debe cuidar la vida humana como primer punto, luego de esto se debe enfocar a la preservación de la naturaleza, ya que esta nos provee los recursos necesarios para la vida,  por tanto no debemos abusar y consumir desmesuradamente los recursos de la biósfera sin ningún cuidado. Además, los valores deben estar bien establecidos en una sociedad de buen vivir, como el respeto, la solidaridad, la honestidad, la tolerancia, entre otros. En una sociedad en la que los individuos se respetan no existirá muchos conflictos, por eso es esencial motivar a las personas a cultivar todos los buenos valores.





El plan presentado por el gobierno en turno del Ecuador propone una sociedad con todo lo mencionado. Desde mi perspectiva, es correcto que se establezcan leyes y reformas cada vez que sea necesario, siempre y cuando sea para apuntar a una sociedad de buen vivir. Todos los ecuatorianos debemos aportar nuestro granito de arenas para llegar a la meta, de esta manera todos disfrutaremos de un país bien organizado y en armonía.  







Vida luego de la universidad

Espero poder terminar mis estudios universitarios de la mejor manera sin ningún tipo de dificultad, el tiempo esperado para culminar con la preparación universitaria es de 5 años y continuare haciendo lo posible para que así sea. Luego, quiero cursar un curso de fotografía profesional, ya que este es y será uno de mis sueños que quiero cumplir. Tengo una gran pasión por la tecnología y todo lo que esta engloba, por tanto quisiera adquirir los conocimientos suficientes para poder desarrollarme en cualquier ámbito de este tema, como la fotografía, desarrollo de software, producción de música electrónica, entre otros. 

Como bien recalco en todos los aspectos de mi vida, cuidare de mis valores, y que la personalidad que voy desarrollando sea siempre la mejor, ya que con esto podre ser feliz completamente y tener una vida prospera y tranquila. 

Yo luego de graduarme :D 


Igualmente, considero que nunca se debe perder la personalidad verdadera que tiene una persona, por eso, además de ser un buen ciudadano y poseer suficientes conocimientos, espero poder seguir teniendo la esencia de una vida relajada, sin tener que usar ropa formal todos los días como símbolo de seriedad. La seriedad a mi forma de ver depende de la persona no de un estereotipo. En la ilustración defino como deseo que sea mi forma de vida luego de la universidad, y buscare una actividad en la que pueda vivir de esa manera. 

Objetivos


  • 2015: Culminar de la mejor manera la nivelación general emblemática, para luego en vacaciones dedicarme a aspectos de mi vida que por falta de tiempo no e podido realizar. En este año mi objetivo principal es adquirir las bases suficientes para poder desarrollar mi carrera universitaria sin problemas.

  • 2016:  Con la ayuda de Dios espero poder consagrarme como un estudiante regular en la universidad donde me encuentro, caminar siempre hacia adelante y no detenerme ante las adversidades que siempre se presentan. Espero ademas ayudar a mis padres de alguna manera que es lo que siempre deseo. 

  • 2017:  Poder crecer como persona, ser un buen ciudadano que ayude a las personas y cultivar mis valores, en este año espero investigar mas sobre el aspecto que me agrada la tecnología, contribuir con un granito de arena al país, a mi familia, y a la gente que me aprecia.  

  • 2018:  Espero avanzar considerablemente en el campo de la investigación, ya que este es una de mis metas principales, también espero ayudar a mi hermano en su ultimo año de colegio, ya que pasé por eso y  conozco que es una temporada difícil.

  • 2019:  El año esperado en el que debería egresar de la Universidad y poseer un conocimiento suficiente para poder realizar un trabajo de la mejor manera. Los valores son lo mas importante que deseo que año a año crezcan  y poder realizar el bien. 


5 años llenos de estudio


martes, 3 de marzo de 2015

Estudios

Desde el inicio de mi vida estudiantil pude destacarme de diferentes maneras, curse el pre-kinder en una escuela llamada Gotitas ubicada en la parroquia Belisario Quevedo, allí pude desarrollar destrezas que me ayudaron posteriormente. Luego, el curso siguiente debía ser el jardín, pero contrario a eso, tras una prueba de aptitudes, la escuela Isidro Ayora decidió aceptarme en el Segundo año de educación básica, saltándome así un grado. En dicha institución donde realicé mis estudios primarios viví muchas experiencias agradables, como ser escolta del pabellón nacional, además de realizar grandes amigos. Continuando con mis estudios me traslade a la ciudad de Salcedo, allí, en la Unidad Educativa "Oxford" pase 6 años de mi vida, llena de buenos momentos como malos ratos pude culminar mis estudios secundarios el 26 de Julio de 2013, con el grato reconocimiento de ser nuevamente escolta del pabellón nacional .


miércoles, 25 de febrero de 2015

¿De dónde vengo ?

Latacunga es una ciudad de Ecuador, capital y cabecera cantonal de la provincia de Cotopaxi. Se encuentra en la Sierra centro del país, cerca del volcán Cotopaxi a 2750 metros sobre el nivel del mar y tiene una temperatura promedio de 12 grados centígrados.

Es una ciudad que en el siglo XXI ha demostrado un desarrollo sostenido que la ha colocado entre las ciudades más importantes de la sierra ecuatoriana en la actualidad. Todos los atributos históricos, arquitectónicos y culturales que posee Latacunga le han permitido ser considerada como Ciudad Patrimonial de la Nación. Conocida como: "Latacunga, Pensil de los Andes", "Latacunga Romántica", "Ciudad de León", "la ciudad de los mashcas".

Alrededor de la ciudad de Latacunga se encuentran un importante número de industrias florícolas que han dinamizado su economía convirtiéndola en el motor económico, además de eso Latacunga cuenta con industria minera de caliza y cemento, industrias metalúrgicas liviana y pesada, agroindustria, industria lechera y ganadera, posee un aeropuerto internacional y en la parte urbana se están construyendo grandes mercados y centros comerciales modernos que la convertirán en el centro comercial de la nación ecuatoriana.








Piedra Chillintosa

La piedra Chillintosa representa un lugar turístico de la zona centro del país, es muy poco conocida debido a la poca distribución de información, además de poca señalización, se ubica en el cantón de Latacunga la cual posee una peculiar historia, desde principios de siglo ha sido visitada sistemáticamente por viajeros, pero más que nada por creyentes, pues la inmensa roca de decenas de toneladas fue objeto de la atención de un pintor de la década de los años 30 del siglo pasado y notable por su caracterización de la actividad magmática de nuestros Andes, específicamente en el registro pictórico de las manifestaciones volcánicas del Guagua Pichincha y cuyas realizaciones reposan en las columnas de la nave principal del  templo de La Merced en Quito. Así, Víctor Mideros, pintor de volcanes, dejó sobre la roca una ilustración de la Virgen María que perduró por muchos años y a la cual los montañistas visitaban luego de sus ascensos al Cotopaxi.



miércoles, 18 de febrero de 2015

Chugchucaras

Las Chugchucaras, un plato exótico en Latacunga, el cual se prepara con cerdo y diversos vegetales provenientes de tal región y de otras tantas cercanas (maíz, plátano, papas y huevos). Como acompañante adicional, se puede agregar una salsa de ají.
Su nombre deriva precisamente al cuerpo del cerdo asado y en sí, este plato típico en Ecuador, debe mantener su parte de grasa cortada en diminutos cuadritos y servirse como una corona sobre pedazos de carne, Los restaurantes que preparan este platillo en la ciudad de Latacunga son muy visitados , especialmente el dia de la Mama Negra fiestra tradicional de la región.